Experimentar la pérdida inesperada de un ser querido en un accidente laboral es un evento que cambia la vida. Durante un momento tan desafiante, encontrar justicia y apoyo puede ser abrumador, especialmente cuando tu enfoque está en el duelo. Sin embargo, es importante defender tus derechos.
En este artículo, exploraremos el camino hacia la justicia en casos de muertes injustas derivadas de incidentes en el lugar de trabajo, explicando cómo un abogado con experiencia puede brindarte el apoyo necesario.
Comprendiendo la muerte injusta
Una muerte injusta ocurre cuando una persona pierde la vida debido a la negligencia, imprudencia o mala conducta de otra parte. En el lugar de trabajo, las muertes injustas suelen surgir de condiciones inseguras, medidas de seguridad inadecuadas o negligencia del empleador.
¿Cuáles son las causas de las muertes injustas en el trabajo?
Los incidentes laborales trágicos pueden deberse a varias causas. Algunas de las más comunes incluyen:
- Maquinaria o equipos inseguros
- Falta de protocolos de seguridad
- Exposición a sustancias peligrosas
- Capacitación inadecuada
Comprender la causa puede ayudar a establecer responsabilidades y allanar el camino hacia la justicia.
Derechos legales de las familias
Cuando un ser querido pierde la vida en un caso de muerte injusta, los familiares directos suelen tener derecho a buscar compensación. Esto incluye a cónyuges, hijos y, en algunos casos, otros dependientes o beneficiarios económicos. Los abogados con experiencia juegan un papel fundamental en ayudar a las familias a conocer sus derechos legales.
¿Por qué contratar a un abogado?
Contratar a un abogado con experiencia ofrece varios beneficios:
- Conocimiento de leyes complejas: Los abogados entienden las regulaciones y estándares de seguridad laboral.
- Apoyo emocional y orientación: Un abogado puede actuar como un defensor durante este momento difícil, brindando asesoramiento y tranquilidad.
- Maximización de la compensación: Los abogados saben cómo calcular una compensación justa, que puede incluir gastos médicos, pérdida de ingresos y sufrimiento emocional.
Tipos de compensación
La compensación, o “daños”, generalmente se divide en dos categorías:
- Daños económicos: Pérdidas financieras, como facturas médicas o gastos funerarios.
- Daños no económicos: Pérdida de compañía, dolor emocional y otros impactos no financieros.
En casos excepcionales, también se pueden solicitar daños punitivos para penalizar la negligencia grave.

¿Cómo funciona el proceso legal?
El proceso legal puede parecer abrumador, pero comprenderlo puede traer claridad. Los pasos clave suelen incluir:
- Consulta inicial: Reunión con nosotros para revisar tu caso.
- Investigación: Recolección de pruebas, como testimonios de testigos, informes de accidentes y registros de seguridad.
- Presentación de la demanda: Presentamos una demanda por muerte injusta en nombre de tu familia.
- Negociación o juicio: Muchos casos se resuelven fuera de los tribunales, pero algunos pueden ir a juicio. En Pickett Dummigan Weingart, haremos todo lo posible para ganar tu caso.
Plazo de prescripción
Cada estado tiene un plazo de prescripción, lo que significa que hay un período limitado para presentar una demanda por muerte injusta. En la mayoría de los lugares, este plazo es de 1 a 3 años. En Oregón, el plazo de prescripción para presentar una demanda por muerte injusta es generalmente de 3 años a partir de la fecha del incidente que causó la muerte. Esto significa que las familias en Portland y en todo Oregón tienen hasta 3 años para iniciar una reclamación legal. Si se pasa este plazo, la familia podría perder el derecho a buscar compensación. Consultar con un abogado de muerte injusta al inicio del proceso garantiza que estés al tanto de los plazos importantes y puedas preservar los derechos de tu familia para buscar justicia.
Demostrar negligencia
Para demostrar negligencia, es necesario mostrar que el empleador no cumplió con su “deber de cuidado”. Esto podría implicar demostrar que el empleador no proporcionó la capacitación adecuada, las medidas de seguridad necesarias o un entorno laboral seguro.
Preparándote para tu caso
Al prepararte para tu caso, mantén un registro detallado de todas las interacciones y documentación relacionada con el lugar de trabajo de tu ser querido, así como cualquier comunicación sobre preocupaciones de seguridad. Esta documentación puede servir como evidencia crucial para respaldar tu reclamación.
Da el primer paso hacia la justicia
Perder a un ser querido en un accidente laboral es devastador, pero la justicia está a tu alcance. Buscar la ayuda de un abogado compasivo y con experiencia puede hacer que este proceso sea más llevadero. Si tienes dudas sobre tus derechos o los pasos a seguir, comunícate con nosotros en Pickett Dummigan Weingart. Nuestros abogados especializados en muertes injustas están comprometidos a ayudar a familias como la tuya a encontrar el apoyo, la compensación y el cierre que merecen.
No enfrentes este momento difícil solo, contáctanos en línea o llámanos al (503) 223-7770 hoy mismo para conocer cómo podemos guiarte hacia la justicia.